Itzel Sánchez- Redacción.
Alguna vez te has preguntado ¿Qué son las groserías? Pues aquí en la revista Cheems te contaré un poco de su origen y algunas cosas curiosas. Bueno las groserías o el lenguaje soez son formas de expresar descortesía o falta de respeto, pero esta depende de la o las personas que lo escuchan, depende mucho de su edad, origen, cultura, escolaridad. Así que es muy difícil decir que palabra podría ser o no una grosería.

Y un ejemplo de lo que te acabo de decir es que en Japón se puede insultar a alguien solo con usar el pronombre “Tú” de una forma inapropiada. Pero esto no significa que sea una mala palabra en el resto del mundo.
Las groserías o las palabrotas hacen referencias hacia algunos temas. Uno de ellos es el de la suciedad, algunas groserias que se refieren a esto son…. JAJAJA no te creas creo que tu ya sabes cuales son.

El segundo tema es el sexo o a los órganos sexuales ya que algunas culturas se consideran indignas o vergonzosas. Y la tercera es hacer mención a la poca capacidad intelectual de una persona y estas son las groserías más comunes.
Muchas veces las groserías no son para insultar a alguien, sino, a veces se usan para celebrar algún acontecimiento, o para expresar algunas emociones como el dolor como cuando te pegas en el dedo chiquito del pie.
Es común en la cultura latina insultar a alguien invocando a la madre es algo común pero a la vez es muy ofensivo, ya que se aprovecha de los sentimientos que le tenemos hacia nuestra mamás. Y por último quiero decirte que la palabra “recórcholis” hace alusión a la palabra carajo, así que cuando escuches a tu profesor decir “recórcholis” recuerda lo que realmente quiere decir.