Ugoh Chavez EDITOR
Creo que lo primero que debemos recordar es que estamos aprendiendo. Esto viene a cuenta porque pareciera que Cheems y la temporada comercial de Día de muertos – Halloween no conectaron como se esperaba. Debo decir que no me sorprende del todo, pues la sensibilidad Cheems puede ser a la vez una crítica a la exaltación hacia el dolor, la muerte y la angustia que provoca el terror, desde una estrategia frontal: la indiferencia.
En nuestra sección de DISEÑA Erika Huezo nos presenta sus ilustraciones y dibujos que dan cuenta de nuevas figuras de lo femenino. Tenemos también unas imágenes de intervenciones en diseño de René Palacios las cuales resaltan por su propuesta conceptual. En este número nuestros lectores encontrarán una muestra del popular trabajo de Damuwur a quien seguramente identificarán desde la primera imagen. Para cerrar esta sección tenemos un invitado especial, Jair Casiano de los Abarrotes Cheems. El pintor de un ícono de nuestros tiempos: el Cheems con overol rojo.
Casi sin querer estamos tomando el color de una revista literaria, prueba de ello son las múltiples colaboraciones en la sección de NARRA. Ina Escalante, Dante Vázquez y Augusto Montero (Tétrico Delfín) son algunos de los autores que nos han compartido cuentos en otras ediciones de esta revista y a los cuales agradecemos su confianza en el envío de nuevos materiales. Cuando pensamos en el sentido de «hacer comunidad» nos referimos a esto, a la continuidad y al fortalecimiento de lazos de colaboración. Se estrenan en esta sección Choco Cheems y Óscar Paez. La primera con una crónica afectivamente llamativa y el segundo con tres microrelatos que, en el contexto de lo que actualmente comentan especialistas en este género como Gloria Ramírez Fermín, Caro Fernández y Rony Vásquez Guevara, son un faro de la que podría ser una interesante ruta para nuestro proyecto editorial, una publicación que divulgue mientras ilustra, microficciones.
En nuestra sección de RESEÑA encontramos tres textos importantes, uno de Astreo Bernard a quien agradecemos su colaboración nuevamente. En segundo lugar y también repitiendo colaboración, Obed nos trae una reseña del popular libro de Tim Burton donde cuenta la historia de varios personajes de su peculiar mundo y la reseña del libro Entrevista a un Perro callejero por su autor Alan Martínez. Les invitamos a comprar este maravilloso libro que nos hace reflexionar, desde la ficción, sobre el lugar que ocupan muchos seres en tanto que son vulnerables.
Y como los últimos serán los primeros, en la presente edición tenemos un artículo de Karime Ruiz quien analiza la serie del momento: El Juego del Calamar.
Como pudieron ver en el índice no encontrarán una entrega más de la lotería Cheems, eso se debe a que la guardamos para una sorpresa navideña.
*Un especial agradecimiento a Joyce Casiano por el apoyo en la gestión de las obras de Jair para la presente edición.