Por Bicho Rockk
Hola que tal, soy bicho, también conocido como bichin o Hueyazkatl, el tema que veremos en este número será ¿Qué debemos de hacer con nuestras mascotas en esta temporada de frío?
Lo primero es ver qué tipo de mascota tenemos, si tenemos algún reptil y vivimos en zona calurosa donde no necesitamos de placa térmica. En estas temporadas de frío necesitamos comprar las placas térmicas y un termostato para regular la temperatura; hay tutoriales en Youtube para configurar el termostato y acomodar la placa térmica dependiendo de las características de cada especie.
Si tenemos peces tenemos que saber la temperatura del agua, si son de agua tropical siempre deberían de tener su calentador y termostato que suelen ser automáticos, por lo que en esta temporada no tendría por qué haber problema con nada, si tenemos peces de agua fría debemos saber cual es el mínimo de temperatura que pueden tener, si vemos que la temperatura está más baja de lo que soportan tenemos que actuar rápido, y ponerles un calentador acorde al litraje del estanque o pecera, con su respectivo termostato para que no suba más la temperatura de lo que debe.
Si tenemos un perro o un gato lo mejor sería investigar sobre su raza, hay razas que resisten la nieve, con ese tipo de razas no hay problema alguno, si tenemos una raza que no está hecha para este tipo de clima, podríamos comprarle un suéter. Tomemos en cuenta que muchos perros se incomodan con los suéteres, así que lo que debemos de hacer es ponerle su cama en un cuarto cálido y acortar el tiempo de paseos. También se puede jugar más con él para que sus articulaciones no se endurezcan, si tenemos un lindo mestizo hagamos lo mismo que con los perros de raza que no están hechos para el frío, si tenemos un gato solo hay que ponerlo en una zona donde no pase frio, si su gato sale de casa está muy mal, los gatos no deben de salir de casa, ni los perros, ningún animal doméstico debe de salir de casa, recordemos que se reproducen y aumentan la fauna feral y si aumenta la fauna feral disminuye la fauna nativa, además de que son un problema de sanidad, contraen enfermedades, aunque el animal ya esté esterilizado no hay justificación para que salga sin correa, para hacer de este mundo algo mejor debemos de respetar a la naturaleza y en la naturaleza se encuentran animales y árboles nativos, si los queremos respetar hay que cuidarlos limitando a nuestras especies domésticas.