Micheems – Redactora de Revicheems
El idioma japonés (日本語) proviene de Asía Oriental y es hablado por alrededor de 128 millones de personas, principalmente en Japón, donde es la lengua nacional. El japonés es el principal idioma de las lenguas japónicas y aunque se ha debatido sobre su relación lingüística con el coreano, el ainu, las lenguas altaicas y las lenguas austroasiaticas aún no hay consenso en cuanto a su orígen.

Hablado en:Japón, Palaos, Islas Marshall, Guam, Estados Unidos (Hawai), Filipinas, Perú, Brasil y Estados Federados de Micronesia.
*Es el noveno idioma más hablado del mundo
Dialectos Escritura
Kanto Hiragana ひらがな
Kansai Katakana カタカナ
Tokio Kanji 漢字
Osaka
Hiroshima
Hiragana
Es un silabario del idioma japonés, proviene de la simplificación de caracteres más complejos de origen chino, se caracteriza por tener trazos curvos y simples.
Fue creado por monjes busdistas porque ellos creían que las mujeres no deberían aprender los complejos kanjis.
*Al contrario de los kanjis el sílabario hiragana solo tiene valor fonético
•Consta de 46 caracteres en total,de los cuales 40 son consonantes y 5 vocales, la única consonante que puede ir sola es ( N )
Se emplea en la escritura de palabras japonesas, partículas y desinencias verbales, por ello, hiragana es el primer sílabario que aprenden los niños japoneses y extranjeros que quieren aprender japonés.
Distinta pronunciación
し つ ち
Katakana
Es uno de los dos silabarios del idioma japonés su invención atribuye al monje kūkai, para la simplificación de los kanjis, se caracteriza por trazos rectos y angulosos.
*Solo tiene valor fonético
•Consta de 46 caracteres en total de los cuales 40 son consonantes y 5 vocales, la única consonante que puede ir sola es ( N )

Se emplea para la escritura en palabras extranjeras onomatopeyas y para resaltar una palabra concreta. Lo que busca este silabario es que se parezcan al sonido de la palabra,por ello,es el segundo silabario que se aprende.
Distinta pronunciación
________
Kanji
Son ideogramas utilizados en la escritura del idioma japonés,se usan en su mayoría para representar conceptos y también fonética.
Tienen dos tipos de lectura
Onyomi (Lectura China)
Es la lectura de origen chino ya que los kanjis son provenientes de ahí. Una palabra que está compuesta por más de un kanji se lee con lectura onyomi
Kunyomi (Lectura japonesa)
Es la lectura de origen japonés mediante la adaptación china y cuando una palabra esté compuesta por un kanji y hiragana.
Un kanji puede tener desde 2 lecturas a 20 lecturas y esto es lo que más los complica a la hora de aprender.
Existen alrededor de más de 10000 kanjis pero no es necesario aprender todos ya que según el gobierno japonés solo es necesario saber 2500 por qué esos son los kanjis que contiene un periódico japonés.